Bazkideen Hitza

Mediante las jornadas denominadas Bazkideen Hitza, la Junta Directiva del Athletic Club ratifica su compromiso con los dueños/as del Club, ofreciéndoles una vía directa para sus opiniones y sugerencias.

En la siguiente página, se plasman las conclusiones más relevantes de estas experiencias en diferentes apartados, a los que los socios y las socias del Club pueden aportar vía on line sus sugerencias desde el Txoko de la web.

La segunda temporada de Bazkideen Hitza se inicia en el mes de febrero de 2020 y la inscripción se realiza desde el Txoko de los Socios.

Bazkideen Hitza

Mediante las jornadas denominadas Bazkideen Hitza, la Junta Directiva del Athletic Club ratifica su compromiso con los dueños/as del Club, ofreciéndoles una vía directa para sus opiniones y sugerencias.

En la siguiente página, se plasman las conclusiones más relevantes de estas experiencias en diferentes apartados, a los que los socios y las socias del Club pueden aportar vía on line sus sugerencias desde el Txoko de la web.

La segunda temporada de Bazkideen Hitza se inicia en el mes de febrero de 2020 y la inscripción se realiza desde el Txoko de los Socios.

Ámbito Deportivo

  • Lezama
  • Primer Equipo Masculino
  • Primer Equipo Femenino

Profesionalización: Perfiles de entrenadores contrastados y de máximo nivel. Innovación y desarrollo constantes.

Estabilidad: Debe existir un plan estratégico y una metodología consensuados que se mantengan a largo plazo y que sean independientes de los cambios de directiva.

Captación: El papel de los ojeadores y la relación con los clubes convenidos son fundamentales para cumplir con el objetivo principal, que es que las mejores promesas vascas estén en la cantera de Lezama.

Retención: Impulsar medidas e iniciativas que garanticen que nuestros mejores futbolistas se queden.

Potenciación: La apuesta por los canteranos debe ser la base de la política deportiva del Club.

Transmisión: La singularidad del Athletic y el orgullo de defender su camiseta debe ser parte de una cadena de transmisión de valores que parta del primer equipo y alcance a las categorías más jóvenes.

Intentar que el Bilbao Athletic esté en Segunda División.

Identidad: Estilo de juego definido en función de nuestros aspectos diferenciales. Intensidad, ritmo, garra.

Competencia: Hay que evitar el acomodamiento de los futbolistas y fomentar la competencia para aumentar el nivel.

Objetivos: Incluir el logro de objetivos como parte esencial de los contratos.

Liderazgo: Necesidad de líderes que fomenten la ambición deportiva dentro del Club.

Apertura: Mayor acercamiento a la sociedad de la que forma parte. Entrenamientos fuera de Lezama.

Accesibilidad: Presencia continuada en ikastolas y centros educativos.

Promoción: Tiene que seguir siendo una de las apuestas estratégicas del Club.

San Mamés: Mayor presencia del primer equipo en San Mamés.

Reivindicación: Hay que dar más pasos en favor de la igualdad.

Ámbito Social

  • Animación San Mamés
  • Relevo generacional
  • Fundación
  • Código ético
  • Mujeres socias

Mejora: Debe ser una prioridad del Club la mejora de la animación.

Grada de animación: Necesidad de crear al menos una grada de animación potente detrás de la portería.

Ambiente: Potenciar el ambiente desde la previa antes del partido.

Popular: Habilitar medidas para que haya un espacio en la grada con precios asequibles. Valorar la figura del abonado.

Joven: Promocionar la presencia de los más jóvenes. Darles protagonismo porque son el futuro.

Familiar: Venta de entradas de niños a precios reducidos.

Asistencia: Tomar medidas para que San Mamés esté siempre lleno, incluido el anillo central.

Prioridad: Tomar las medidas necesarias para facilitar el relevo generacional en todos los ámbitos.

Sentimiento: El sentimiento Athletic tiene que inculcarse. Hay que cultivarlo.

Compromiso: Todos los estamentos del Club, incluido el primer equipo, debe involucrarse en esa tarea de transmisión de la identidad del Athletic a las nuevas generaciones.

Cercanía: Los más jóvenes deben percibir la cercanía del Club. Deben sentirse parte de la familia rojiblanca.

Educación: Importancia de que se conozca la historia del Athletic.

Medidas económicas: Facilidades de pago que aumenten las posibilidades de presencia juvenil en San Mamés.

Visibilidad: Que sus programas y sus actividades se den a conocer de manera activa.

Presencia: En todos aquellos ámbitos deportivos, sociales, culturales y medioambientales que requieran su participación.

Integración: En la sociedad bizkaina.

Establecimiento de un código ético y profesional que comprometa a todos los empleados del club.

Impulsar la presencia de las mujeres entre las socias.

Cacheos: Mayor presencia de las mujeres entre el personal de seguridad.

Ámbito Institucional

  • Filosofía
  • Comunicación
  • Peñas
  • Marketing
  • SAN MAMES VIP AREA
  • Relaciones institucionales

Dos posturas:

1. Reforzarla: La filosofía no se toca.

2. Reflexión: Plantear una reflexión sobre la filosofía que incluya los siguientes puntos:

2.1. Diáspora: Plantear la inclusión en la filosofía de los descendientes de vascos.

2.2. Peñas: Plantear la inclusión en la filosofía de peñistas e hijos de peñistas.

2.3. Formación: Plantear la posibilidad de una cantera global, con captación internacional.

Información: Comunicar a los socios de manera precisa y completa los aspectos relevantes de la actualidad del Club.

Transparencia: Ser transparente con respecto a todas las decisiones de calado que afecten al Club.

Participación: Establecer canales para la participación de los socios. Buena valoración del Bazkideen Hitza.

Página WEB: Hacerla más intuitiva y más útil. Valoración deficiente de la WEB actual.

Redes Sociales: Potenciar su uso y la presencia del Athletic en ellas.

Monográficos: Establecer días de puertas abiertas destinados a explicar el funcionamiento de temas o asuntos relevantes, como puede serlo Lezama.

Mejorar la relación con las peñas.

Internacionalización de la marca Athletic.

Innovación: Adaptarse a los nuevos tiempos en el terreno digital.

Explotación: Mayor obtención de recursos mediante iniciativas novedosas.

Pack Experience: Enfocar la marca Athletic también al turista extranjero.

Revisar la política de precios de la tienda y hacerla más accesible.

A debate su utilidad, pero valorando que es una fuente de ingresos destacable.

Aspecto: Tomar medidas para que no haya tantos asientos vacíos.

Nomenclatura: Posibilidad de cambiar su nombre.

Mayor presencia en los organos de decisión.

Representación: Estar a la altura del Club en las relaciones interinstitucionales.

Deportivo

Social

Institucional